Es probable que ya estés familiarizado con el motor gráfico para videojuegos conocido como Unity. Si el nombre no te suena, seguro que su logo te resultará conocido, ya que aparece al principio de cientos de populares títulos que fueron creados con esta herramienta. Algunos de los ejemplos más notables incluyen: Pokémon Go, Pokémon Diamante Brillante y Pokémon Perla Reluciente, Hollow Knight, Cuphead, Among Us, Fall Guys, A Hat in Time, Genshin Impact, Honkai: Star Rail y muchísimos más.
Durante años ha sido elogiado por muchos estudios por ser un motor gráfico accesible y fácil de usar. Pero, lamentablemente, su buena reputación está llegando a su fin debido a la controversial nueva medida que acaba de anunciar: A partir de 2024, quieren cobrarle una tarifa a los estudios desarrolladores por cada juego hecho con Unity que sea instalado por un jugador. Naturalmente, el internet no se tomó bien esta noticia y se generó controversia a través toda la industria.
¿Por qué todo el internet está furioso con Unity?
A través de su blog oficial, Unity hizo este anuncio el día de ayer: A partir de Enero de 2024, comenzará a aplicarse algo llamado “Runtime Fee” o “Tarifa de Tiempo de Ejecución”, la cual se le aplicará a todos los títulos hechos con el motor gráfico que hayan superado un umbral de ganancias de 200.000 dólares (Si fueron hechos con los paquetes “Personal” o “Plus”, en los últimos 12 meses) y de 1.000.000 de dólares (Si fueron hechos con los paquetes “Pro” o “Enterprise”) en los últimos 12 meses.
¿Qué significa todo esto exactamente? Que los estudios desarrolladores que hayan creado juegos con Unity Plus o Personal deberán pagar 0.20 centavos de dólar por cada vez que alguien instale uno de sus títulos. Esto puede sonar como poco dinero, pero tengamos en cuenta que hay videojuegos superexitosos con enormes bases de instalación que fueron creados con este motor gráfico. Esto podría llegar a acumular millones de dólares en un solo día. Sin mencionar que los paquetes Plus y Personal fueron pensados para estudios pequeños e independientes que tal vez no puedan cubrir estos gastos fácilmente.
Si esto fuese una nueva medida que Unity fuese a aplicar para futuros lanzamientos, sería medianamente controversial. Pero lo que hizo explotar la polémica es el hecho de que también buscan aplicar esta “Runtime Fee” a videojuegos existentes. Tengamos en cuenta a un producto exitoso como Genshin Impact, el cual tiene un modelo de juegos “Free-to-Play”. Al ser un título gratis que funciona en casi cualquier plataforma, miles de personas lo instalan, desinstalan y reinstalan constantemente todos los días
Aunque las empresas más grandes que usen los paquetes Pro y Enterprise deberían pagar entre 0.2 y 0.15 centavos por instalación, esto equivale a un montón de dinero ¿Acaso Unity espera que Hoyoverse les pague los miles de dólares diarios que implicaría esta nueva tarifa? Sin mencionar que esto también se aplicaría a otras cosas, como juegos que se encuentran listados en el servicio Game Pass de Xbox. Al final del día, la mayoría de las empresas, tanto grandes como pequeñas, se verían en desventaja ante esta tarifa. Y es por eso que no tardaron en responder.
La respuesta de los desarrolladores afectados por esta nueva tarifa
Muchísimos desarrolladores y estudios fueron a Twitter para expresar su sorpresa y descontento con esta nueva tarifa. Garry Newman, desarrollador del juego Rust, dijo: “¿Unity quiere que empecemos a pagarles 200.000 dólares al mes?”. Xalavier Nelson Jr, desarrollador juegos independientes como El Paso, Elsewhere le dijo a Kotaku: “Este es el peligro de que los juegos modernos y los ciclos de desarrollo de juegos se vuelvan exponencialmente más complicados, largos y propensos a una inmensa dependencia” explicando como su viaje de desarrollo de más 5 años fue interrumpido y arruinado a la mitad de la experiencia.
Aggro Crab Games, desarrolladores de Going Under, publicaron una extensa declaración en Twitter, diciendo que “Como están desarrollando un juego que será lanzado en Game Pass en 2024, Unity podría poner un agujero en sus ingresos que amenazaría la sostenibilidad de su negocio”, explicando que esta decisión los puso a ellos y a muchos otros estudios en una posición difícil. Y eso se nota, ya que otros estudios que se pusieron en contra de la empresa del motor gráfico en Twitter incluyen a: Massive Monster (Cult of the Lamb) Landfall Games (Stick Fight) y Rose City Games (Garden Story)
Y eso que solo estamos hablando de pequeños estudios independientes que se verán gravemente afectados por esta nueva medida. Pero eso no significa que los desarrolladores más grandes, como HoYoverse o The Pokémon Company, tampoco estén descontentos con la nueva tarifa del motor gráfico. Honestamente, creemos que es muy poco probable que algunas de estas compañías estén dispuestos a pagarles los millones de dólares diarios que le deberían a Unity por culpa de esta controversial medida.
La insatisfactoria respuesta de Unity ante esta controversia
Luego de un día entero de críticas y quejas, la compañía responsable por el motor gráfico de Unity publicó una extensa respuesta en su cuenta oficial de Twitter. En esta, aclaran algunos detalles sobre los precios de sus tarifas (Las condiciones acerca de los paquetes específicos eran mucho menos claros antes de esta explicación) y dicen que “La gran mayoría de usuarios no pagan nada y no se verán afectados por este cambio. La de Tiempo de Ejecución no afectará a la mayoría de nuestros desarrolladores”, ya que solo se aplicará a aquellos con videojuegos muy exitosos.
Sin embargo, el resto del tweet no aclaró ninguna de las otras dudas y problemas que la gente tenía con esta nueva medida: ¿Cómo rastrearán cada descarga hecha? ¿Hay seguridad de que este precio no subirá en el futuro? ¿Cómo diferenciarán entre una instalación de una copia original y de una copia pirata? ¿Cómo es que esto se aplicará a juegos ya instalados? ¿Qué pasa si una persona desinstala y reinstala un videojuego hecho con Unity varias veces a propósito para perjudicar económicamente a una compañía? Y muchas preguntas más que Unity por ahora no ha respondido.
La nueva medida tarifaria de Unity contra los estudios desarrolladores es considerado como uno de los mayores “suicidios de marca” del último año, y ya hay miles de personas expresando su deseo de que se deje de utilizar este popular motor gráfico para crear videojuegos. Es muy probable que, debido a esta enorme reacción negativa, la compañía se termine retractando. Todo se puede resumir a la perfección con este tweet de Geoff Keighley, uno de los más importantes periodistas de la industria y que tiene conexiones con varios estudios:
Exacto, Geoff. Los directores de Unity son un chiste.
Copyright © 2023 Unity Technologies