Lanzado originalmente para Nintendo DS en 2009, Rune Factory 3: A Fantasy Harvest Moon fue la tercera entrega en la serie de spin-offs de Harvest Moon (ahora conocido como Story of Seasons) la cual mezclaba el existente concepto de un relajante simulador de vida con un juego de rol fantástico, lleno de monstruos y enormes jefes. Aunque esta combinación pueda parecer algo extraña, Rune Factory fue un éxito para la compañía Marvelous Entertainment y la tercera entrega es considerada como una de las más sólidas de toda la serie. Ahora regresó y mejor que nunca.
Aunque este fue un gran videojuego, se puede decir que no envejeció tan bien. Después de todo, estamos hablando de un título de Nintendo DS que fue lanzado hace 14 años. Es por eso que Marvelous anunció Rune Factory 3 Special, un remaster en HD para PC y Nintendo Switch que buscará traer este clásico a consolas modernas. Aquí en Sugoi Gamers tuvimos la oportunidad de probarlo por varias horas para responder a las preguntas: ¿Este es un sólido remaster de un clásico?, y ¿La simulación y el rol se mezclan bien en el gameplay?
La trama y los personajes de Rune Factory 3 Special
La primera señal de la calidad de este remaster es cuando inicias el juego y te encuentras con un bonito opening animado, similar al de un anime, que no estaba presente en la versión original de Nintendo DS. En esta tendremos un vistazo inicial a una de las partes más importantes de Rune Factory 3 Special: Los personajes, específicamente, el elenco de adorables chicas que no solo conocerás a lo largo de tu aventura, sino que también podrás casarte con una de ellas: Shara, Raven, Pia, Sofia, Daria, Marian, Sakuya y Karina ¿A cuál elegirás tú?
Todas ellas son simpáticas y bonitas, y no te irá mal enamorando a ninguna de ellas. Además de las “waifus”, el resto del elenco de Rune Factory 3 Special es bastante memorable y carismático. Todos los habitantes del Pueblo de Sharance tienen sus propias vidas independientes de lo que tú estés haciendo en el gameplay, lo que es muy impresionante y le agrega personalidad a la aventura.
En Rune Factory 3 Special controlarás a Micah, un misterioso niño mitad humano y mitad monstruo que un día aparece en Sharance, y los hospitalarios habitantes le dan su propio hogar y su propia granja. Deberás ir haciendo crecer tus cosechas, amigándote de los habitantes y desentrañando una trama donde los monstruos y los humanos se separaron. Es una historia supersimple, pero es eficiente. Con elementos de discriminación y segregación que nunca son profundizados como se debe, pero que hacen un buen trabajo añadiéndole un poquito de intensidad a la narrativa.
La Simulación de Vida (Gameplay #1)
Como mencionamos anteriormente, el gameplay de Rune Factory 3 Special se divide en 2 partes diferentes, pero complementarias. Primero, tenemos la simulación de vida. Viviendo en el Pueblo de Sharance, tendrás tu propia granja en donde podrás cultivar verduras, frutas y flores. Todo esto te servirá para muchísimas cosas, como cocinar recetas de deliciosa comida, regalárselo a la chica a quien quieras enamorar o venderlo para conseguir dinero. Deberás ser cuidadoso, regar tus cosechas con regularidad y darles mucha atención para que no se marchiten.
Sharance es un colorido y relajado pueblito donde tienes muchas cosas para hacer. Con tiendas donde podrás comprar todo lo que necesitas para tus granjas y/o tus aventuras. Hay eventos semanales como concursos de pesca o de cosecha y muchas otras cosas para hacer. El gameplay de simulación de vida de Rune Factory 3 Special no es tan complejo o satisfactorio como el de otros juegos del género, pero es bastante entretenido y accesible para aquellos que no estén familiarizados con este tipo de juegos. Esto se debe a que este título no profundiza este tipo de gameplay para darle espacio a su segunda mitad: El juego de rol.
El Juego de Rol (Gameplay #2)
La segunda mitad del gameplay de Rune Factory 3 Special es un RPG de acción en tiempo real. Micah deberá explorar zonas peligrosas repletas de monstruos para ir desentrenando la verdad sobre su pasado y el trasfondo del Pueblo de Sharance. Podrás elegir tu arma favorita, utilizar distintos hechizos mágicos y aprender distintas técnicas especiales. El diseño de los monstruos es bastante creativo y las peleas contras los enormes jefes son realmente memorables. El combate incluso puede ser sorprendentemente desafiante en algunos momentos.
El gameplay de juego de rol tiene exactamente el mismo problema que el de simulación de vida: Es bastante superficial y no es tan profundo como otros títulos de este género. Aunque se aprecia el nivel de personalización que puedes tener en algunos aspectos (Ya que puedes ir consiguiendo armas y técnicas especiales nuevas) la verdad es que el combate de Rune Factory 3 Special es muy repetitivo y a momentos puede hacerse aburrido y monótono.
Rune Factory 3 Special es un videojuego con dos mitades que carecen de profundidad y complejidad, y esto se debe a la naturaleza de este videojuego: Ambas partes del gameplay se complementan entre sí, así que ninguna puede destacar más que la otra. Dependiendo del tipo de juego que estés buscando, esto puede ser algo positivo o negativo para ti. No puedes jugar solo la parte de simulación de vida o solo la parte de RPG sin prestarle atención a la otra, sino eventualmente te atascarás y no podrás seguir con el progreso de la trama. Si ya estás familiarizado con Rune Factory o te gustan ambos tipos de juegos, Rune Factory 3 es perfecto para ti.
Cabe recordar que Rune Factory 3 originalmente había salido para una consola portátil como fue la Nintendo DS, y es evidente que esto afectó al diseño de su gameplay. Está pensado para ser un videojuego al que puedes entrar cuando quieras, hacer algunas tareas por unos minutos y seguir jugando después cuando puedas. Es por eso que la decisión de lanzar este remaster en una consola semiportátil, como lo es la NIntendo Switch, fue más que perfecta.
Gráficos y Música
La versión original de este juego tenía gráficos en 3D en la Nintendo DS original. Lo que fue bastante impresionante y ambicioso para esa época y esa consola, pero es más que obvio que esos gráficos no envejecieron para nada bien. Por suerte, Rune Factory 3 Special hace un excelente trabajo en actualizar esos gráficos para consolas modernas, con modelos en 3D limpios que realzan el estilo de arte colorido y caricaturesco de esta aventura.
No son los mejores gráficos del mundo, y a momentos parece un juego para dispositivos móviles. Pero estamos hablando de un remaster en HD de un título de Nintendo DS, no esperábamos que Rune Factory 3 Special tuviese el mejor apartado gráfico del mundo. Además, el juego también corre a la perfección y los tiempos de carga son casi inexistentes.
Antes de concluir, queríamos destacar la banda sonora de Rune Factory 3 Special, el cual es bastante memorable: Desde la pegadiza canción de su opening animado, hasta la alegre música que suena en Sharance o los intensos temas musicales que suenan durante el combate contra monstruos. No es la mejor banda sonora del mundo, pero es mucho más carismático y memorable que la música de algunos juegos “Triple A” de la industria…
Conclusión
Rune Factory 3 Special es un adorable y entretenido videojuego que combina dos géneros completamente diferentes a la perfección, pero que nunca se compromete lo suficiente con estas dos partes como para que se sientan realmente complejas. Si estás buscando juegos de simulación de vida o de rol más profundos, no te sentirás satisfecho con este título. Pero si estás buscando algo más casual y simple que te hará pasar el tiempo de manera eficiente, es ideal para ti. En especial, si también te gustan las novelas visuales donde puedes enamorar a una chica y casarte con ella.
Si jugaste a la versión original de Nintendo DS, o siempre quisiste hacerlo, este remaster es perfecto en todos los sentidos. Ya que mejora la calidad de los gráficos y de la música, y hace algunos cambios menores al gameplay para hacerlo aún más accesible, tanto para veteranos de la franquicia como para los recién llegados. Rune Factory 3 Special está disponible para PC y para Nintendo Switch a partir del 5 de Septiembre.
Muchas Gracias a Marvelous Entertainment y a XSEED Games por otorgarnos un código de reseña para Nintendo Switch de este juego.
© Marvelous Entertainment © XSEED Games