El año pasado, Microsoft rompió récords cuando adquirió Activision Blizzard por más de 68 mil millones de dólares. Mucha gente vio esto como algo positivo, en especial cuando se reveló que se había convertido en la compañía de videojuegos de mayor valor. Sin embargo, esta adquisición también tenía sus detractores y parece que uno de sus más grandes miedos acaba de hacerse realidad, tras revelarse que 1900 empleados acaban de quedarse sin trabajo.
La controversial decisión de Microsoft tras la adquisición de Activision Blizzard
Microsoft despidió a 1900 empleados de Activision Blizzard y Xbox de manera completamente repentina, reduciendo así el 8% de su personal total. Según lo que reportó el sitio The Verge, la noticia salió a la luz cuando consiguieron un comunicado privado que Phil Spencer le había enviado a varios empleados. Este explicaba como, luego de la enorme adquisición, “Fijaron prioridades, identificaron áreas de superposición y se aseguraron de que esté todo alineado para que las mejores oportunidades puedan crecer”.
Esto básicamente significa que, cuando las dos compañías se unificaron, había una enorme cantidad de personas que compartían el mismo puesto de trabajo, por lo que se vieron obligados de despedir a aquellos de quienes podían prescindir. Esto es algo que siempre ocurre cuando hay adquisiciones o fusiones entre compañías multimillonarias, y era una de las principales razones por las que mucha gente estaba en contra de que Microsoft compre Activision Blizzard.
La parte más controversial de estos despidos masivos de Microsoft es que muchísimos empleados se enteraron de esto cuando la noticia salió a la luz en los medios, y ni siquiera se les había notificado formalmente si ellos se verían afectados o no. Aparentemente, la compañía no manejó esta situación de la manera cuidadosa que había prometido Phil Spencer. La falta de comunicación fue tan grave, que algunos incluso se vieron obligados a contactar a periodistas para saber cuál era su situación, ya que Microsoft no les estaba diciendo nada.
Y no se trata solo de empleados menores (Cuyos despidos serían injustos de todos modos) sino que también dejaron ir a figuras clave de Activision Blizzard. Entre los que fueron despedidos hoy se encuentran: Allen Adham, uno de los fundadores originales de Blizzard y director general de diseño, y Mika Ybarra, quien era el presidente actual de la compañía. Este último publicó una declaración en Twitter, en la que se tomó el tiempo de agradecerle a sus colegas por el trabajo que hicieron juntos y a los fanáticos de sus juegos por el continuo apoyo que les otorgaron.
Como si haber dejado a más de 1900 personas sin trabajo no hubiese sido suficiente, esta situación también llevó a la cancelación del videojuego Odyssey. Aunque no se sabía mucho al respecto, este era un título de supervivencia que Activision Blizzard estuvo desarrollando por más de 6 años. Parece que esto se debe en parte a problemas con el motor gráfico que estaban utilizando, llamado Synapse. Aunque el equipo estaba esperando que Microsoft cambie de motor y se pasen a Unreal Engine 5, la compañía decidió cancelar todo el proyecto por culpa de este inconveniente. Así es, muchos de los que estaban trabajando en Odyssey fueron despedidos hoy.
La parte más controversial de todos estos despidos es que, hace 1 mes, Bobby Kotick (Ex CEO de Activision Blizzard) se había retirado de la compañía, llevándose un generoso último pago de 15 millones de dólares consigo. Considerando que este controversial CEO fue acusado de empeorar la producción de varios videojuegos y de haber habilitado la tóxica cultura de acoso se***al que hubo en la compañía por años, mucha gente se vio indignada con su retiro, al que muchos denominaron “El Paracaídas de Oro”.
Aunque Microsoft prometió paquetes de indemnización para todos los afectados, el hecho de que muchos creativos que fueron responsables de algunos de los mejores videojuegos de la compañía se van a llevar mucho menos dinero que el polémico Bobby Kotick es bastante frustrante para muchas personas. La parte más triste de todo es que, luego de la paupérrima administración que hubo en Activision Blizzard por año, muchos empleados tenían esperanzas de que Phil Spencer iba a mejorar la situación y llevar a la compañía hacia un mejor futuro. Y esas mismas personas acaban de ser despedidas por su nuevo jefe el día de hoy.
¿Qué está ocurriendo en la industria de los videojuegos? Se están reportando muchísimos despidos en grandes compañías en los últimos meses. Tan solo hace unos días, les informamos que Riot Games había despedido a más de 500 empleados de una manera repentina bastante parecida. En Twitter, Rami Ismail sacó las cuentas y parece que, en tan solo 25 días de 2024, ya hemos alcanzado la mitad de los despidos que hubo en todo 2023. Así que, si las cosas siguen así, el futuro de la industria de los videojuegos se ve bastante oscuro. Es hora de que los desarrolladores hagan algo al respecto si quieren asegurar sus empleos.
© 2024 Microsoft