Seguro estás familiarizado con la exitosa franquicia Monster Hunter de Capcom ¿Pero conoces a God Eater, la cual es una de sus principales competencias? Lanzado originalmente por Bandai Namco el 4 de Febrero de 2010, está franquicia de RPGs de Acción fue acumulando una base leal de fanáticos con el tiempo. Hoy es su Aniversario #14 y es momento de celebrar a estos grandes juegos.
¿Qué es God Eater y porque es tan querido por sus fanáticos?
Todo comenzó con este tweet publicado por la cuenta oficial de la franquicia, en la que le agradecen a todos apasionados fanáticos de God Eater por su apoyo durante estos 14 años. Después de todo, el primer juego fue lanzado para la PlayStation Portátil en 2010 y nadie esperaba que terminara siendo tan grande y tan exitoso, en especial porque originalmente fue considerado como un clon de Monster Hunter. Pero esta franquicia supo diferenciarse por varias razones.
Cuando el mundo es invadido por unas poderosas criaturas divinas llamadas Aragami, un grupo de fuertes guerreros tendrá que detenerlos con sus espadas, lanzas y otros tipos de armas de cuerpo a cuerpo, ya que los Aragami son inmunes a las armas de fuego convencionales. Ellos son conocidos como God Eaters y van a salvar al mundo de esta amenaza. El primer God Eater fue un sólido RPG de Acción que supo diferenciarse de su competencia para ofrecer una experiencia realmente divertida, con épicas peleas contra jefes, carismáticos personajes y un atractivo estilo de arte caricaturesco.
Al primer juego le fue relativamente bien, en especial porque la PSP era la consola portátil preferida por los fanáticos de los JRPGs. Así que Bandai Namco no tardó en publicar una secuela, la cual salió en 2013 para la PSP y su sucesora, la PlayStation Vita. God Eater 2 supo ofrecer una experiencia mejorada, ya que tenía nuevas armas destructivas, nuevos Aragami intimidantes para derrotar y un modo multijugador bastante entretenido.
Las dos primeras entregas luego recibieron remasters para la PlayStation 4 y PC, titulados God Eater: Resurrection y God Eater 2: Rage Burst, permitiendo que la franquicia pueda lentamente alejarse de las consolas portátiles, y alcanzar a un nuevo público en el proceso. Ahora, más aficionados de los juegos de rol & acción podían probar esta interesante nueva opción. Como si eso fuera poco, también fue trasladado al mundo del anime por los talentosos animadores del estudio Ufotable e incluso hay varias adaptaciones al manga.
La historia de la franquicia termina (por ahora) en 2018, con la salida de God Eater 3. Lanzado originalmente para la PlayStation 4, con versiones de PC y Nintendo Switch que se lanzaron después, esta sería la verdadera evolución de la saga a las consolas de hogar de mayor poder. Esto les permitió desarrollar un sistema de combate más dinámico y satisfactorio, crear nuevos Aragami de enorme tamaño e impresionantes diseños, escribir una historia más interesante, hacer nuevas e innovadoras armas y lograr un multijugador más sólido. No es sorpresa que GE3 sea considerado el mejor título de toda la franquicia.
Lo que una vez fue visto como un mero “clon” de Monster Hunter ahora es una de las sagas de RPGs de Acción más aclamadas de todo el mercado, así que se merece un festejo por su 14° Aniversario. God Eater se encuentra en hibernación desde 2018, pero este tweet le hizo notar a los fanáticos que Bandai Namco todavía la recuerda, por lo que es probable que God Eater 4 sea anunciado en cualquier momento.
¿Jugaste alguna vez a God Eater? ¿Cuáles son tus mejores recuerdos con esta franquicia?