El juego de rol de acción basado en la mitología china sigue causando revuelo y dejando en evidencia prácticas poco transparentes en la industria de los videojuegos.
¿Quién hubiera dicho que un mono con un palo mágico iba a dar más que hablar que los grandes galardones de la industria? Black Myth: Wukong, el ambicioso RPG de acción inspirado en el Viaje al Oeste, sigue demostrando su fuerza, esta vez al ser coronado como Juego del Año en Tailandia.
Sí, leíste bien. Mientras los grandes medios y premios internacionales parecían ignorarlo, la comunidad tailandesa ha alzado su voz y reconocido el talento de Game Science. Y esto no es una casualidad. Recordemos que Wukong tampoco fue nominado a los Golden Joystick Awards, a pesar de sus impresionantes ventas. Y ni hablemos de la polémica votación de IGN, donde los resultados fueron manipulados para favorecer a otro título.
¿Qué está pasando aquí? ¿Por qué un juego tan exitoso y aclamado por la crítica es sistemáticamente ignorado por los grandes premios? Quizás sea el momento de cuestionar los criterios de estos galardones y preguntarnos si realmente están reflejando las preferencias de los jugadores.
Black Myth: Wukong, el Rey Mono que Destrona a los Gigantes: ¿Por qué la Industria lo Ignora?
Lo cierto es que Black Myth: Wukong está dejando en evidencia muchas cosas. Por un lado, demuestra que el éxito de un juego no depende únicamente de la publicidad o de las grandes campañas de marketing. Por otro lado, pone de manifiesto la importancia de las comunidades de jugadores y su capacidad para influir en la industria.
En definitiva, el Rey Mono ha llegado para quedarse y está demostrando que incluso los gigantes pueden caer.
¿Qué opinas tú sobre esta situación? ¿Crees que Black Myth: Wukong merece más reconocimiento?
Fuente: Twitter